Idioma:

idioma Español idioma Inglés idioma Portugués idioma Alemán

Tunas

Tunas frescas, enteras, firmes, sin espinas ni daños, seleccionadas según estándares internacionales (Codex FAO), calibradas por peso y envasadas de manera uniforme y segura, listas para exportación y consumo internacional.
Requisitos de Presentación y Calidad Mínima (Codex Alimentarius – FAO CXS 186-1993)

Según el Estándar CXS 186-1993 (amend. 2005) del Codex Alimentarius:

  • Los frutos deben estar enteros, sanos, limpios y libres de materia extraña visible.

  • Deben estar prácticamente libres de daños por plagas, sin humedad externa anormal, sin olores o sabores extraños, firmes y de apariencia fresca.

  • No deben presentar espinas ni daños por frío ni manchas prominentes.

  • Deben estar adecuadamente desarrollados y maduros para soportar transporte y manipulación, y llegar en buen estado al destino final.

Clasificación Comercial por Categorías (Codex)

El estándar define tres clases:

  • Clase “Extra”: Frutas de calidad superior, típicas de la variedad / comercial, sin defectos, salvo leves defectos superficiales que no comprometan su presentación, calidad, conservación o apariencia.

  • Clase I: Frutas de buena calidad. Se permiten defectos leves en forma o color, y defectos superficiales de piel (como machucones, manchas solares o costras), siempre que la superficie afectada no supere el 4%, y sin afectar la pulpa.

  • Clase II: Frutas que no califican para clases superiores, pero cumplen los requisitos mínimos (enteras, sanas, limpias). Se aceptan defectos en forma, color o piel (como machucones, cicatrices, manchas solares, etc.), siempre que conserven sus características esenciales. La superficie afectada no debe superar el 8%, y sin afectar la pulpa.

 

Calibrado (Según peso)

Código

Peso (g)

A

90 – 105

B

105 – 140

C

140 – 190

D

190 – 270

E

> 270

 

Tolerancias Permitidas

Tolerancia de Calidad (por número o peso):

  • Clase “Extra”: hasta 5% de frutos que cumplan Clase I o dentro de sus tolerancias.

  • Clase I: hasta 10% que cumplan Clase II o dentro de sus tolerancias.

  • Clase II: hasta 10% que no cumplan con la Clase II o tengan defectos, siempre que no estén podridos o deteriorados gravemente.

Tolerancia de Tamaño:

  • Clase “Extra”: hasta 5% de frutos fuera del rango de tamaño, pero dentro de la clase inmediatamente superior o inferior.

  • Clases I y II: hasta 10% fuera del rango, pero dentro de las clases adyacentes.

 

Presentación y Embalaje

Uniformidad: Cada envase debe contener frutos de la misma origen, variedad, calidad y tamaño. En la Clase “Extra”, el color y el grado de madurez deben ser uniformes. El contenido visible debe ser representativo del lote completo.

Embalaje: Debe proteger adecuadamente los frutos. Los materiales deben ser nuevos, limpios, de calidad, sin causar daño. Se permite impresión o etiquetas con tinta o pegamento no tóxicos. Se deben seguir las prácticas recomendadas internacionalmente para embalaje y transporte de frutas y hortalizas frescas (CAC/RCP 44-1995).

Etiquetado y Marcado

Envases minoristas: Si el fruto no es visible, debe mencionarse el nombre del producto y puede incluirse la variedad.

Envases no minoristas: Deben contener nombre y dirección del exportador/empacador, y un código de identificación (opcional).

Resumen de la Ficha Técnica Incorporando el Estándar FAO

Variable

Clasificación / Requisito

Condición externa

Entero, sano, limpio, firme, sin espinas, humedad ni olores extraños

Desarrollo & madurez

Suficiente para transporte, fresco y representativo del típico varietal

Clasificación

Extra, I, II — según defectos tolerables y presentación

Calibrado

Según peso: A (90–105 g), B, C, D, E (>270 g)

Tolerancias de calidad

Extra: 5%; I: 10%; II: 10% (defectuosos no graves erradicados)

Tolerancias de tamaño

Extra: 5%; I/II: 10% fuera del calibre indicado

Uniformidad y packaging

Mismo origen, variedad, calidad y tamaño; frutos visibles representativos

Embalaje y materiales

Nuevos, limpios, protectores; seguir CAC/RCP 44-1995

Etiquetado

Nombre del producto; en envases masivos: exportador, empacador, código identificador

Volver

Contáctanos